Palacio Ongay-Vallesantoro/Casa de Cultura - Sangüesa, Navarra
Dirección: C. Alfonso el Batallador, 20, 31400 Sangüesa, Navarra, España.
Especialidades: Centro cultural.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 62 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Palacio Ongay-Vallesantoro/Casa de Cultura
Palacio Ongay-Vallesantoro/Casa de Cultura
Ubicado en la calle Alfonso el Batallador número 20, en la ciudad de Sangüesa, Navarra, España, el Palacio Ongay-Vallesantoro, también conocido como Casa de Cultura, es un edificio del siglo XVIII con estilo barroco que actualmente se erige como centro cultural de la localidad.
Características
El Palacio, construido con piedra de sillar, presenta una gran portada adintelada con un frontón triangular que lleva el escudo de armas de la familia Ongay-Vallesantoro. El edificio se remata con un alero de madera, destacándose sus trece canes como elemento arquitectónico relevante.
Especialidades
Como Casa de Cultura, este histórico palacio alberga diversas actividades culturales, convertido en un referente del patrimonio artístico y cultural de Sangüesa y su entorno.
Otros datos de interés
La entrada al Palacio Ongay-Vallesantoro es completamente accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita la asistencia a sus eventos y actividades culturales.
Opiniones
Con un total de 62 valoraciones según Google My Business, la Casa de Cultura de Sangüesa cuenta con una alta valoración promedio de 4.6/5, lo que demuestra el interés y la aprobación de la comunidad local y visitantes en sus programas y eventos.
Entre las opiniones, se destaca el mérito de preservar con esmero el patrimonio histórico local, ofreciendo un espacio abierto a todas las personas interesadas en el arte y la cultura, así como en la historia de Navarra.
Recomendaciones
Si te encuentras en Sangüesa y te interesa conocer uno de sus monumentos más valiosos, el Palacio Ongay-Vallesantoro es un lugar obligado de visita. No solo por su belleza arquitectónica, sino también por el variado abanico de actividades y eventos culturales que ofrece.
Además, al ser una instalación accesible, es ideal para familias con miembros en silla de ruedas, asegurando una experiencia inclusiva y acogedora para todos.
Conclusión
El Palacio Ongay-Vallesantoro, transformado en Casa de Cultura, representa una joya arquitectónica y cultural en el corazón de Sangüesa. Su ubicación estratégica, su accesibilidad y su riqueza patrimonial, sumada a su excelente reputación según las opiniones de los visitantes, lo convierten en un espacio indispensable para cualquier persona interesada en el mundo del arte y la cultura en Navarra.